Conoce Tequila
Tequila es un municipio y un poblado del estado de Jalisco, en México. El nombre de Tequila proviene de la palabra náhuatl Tekilan, (Lugar de los trabajadores).
Es un “pueblo mágico”. Tequila es conocido por darle su nombre al Tequila, al ser uno de los territorios donde éste se produce.
Sus primitivos pobladores fueron chichimecas, otomíes, toltecas y nahuatlacas. El poblado estuvo en un principio asentado en un lugar que se llamó Teochichán o Techinchán: lugar del dios todopoderoso o donde abundan los lazos y trampas.
El municipio de Tequila está situado en diferentes relieves, tiene pocas tierras planas, a excepción de algunos pequeños valles, su orografía es muy irregular. A las orillas del río Santiago y Chico hay 700 metros sobre el nivel del mar; al sur del municipio se registran hasta 2.900 metros (cerro de Tequila); en la parte norte las alturas son de 1.700 y 1.800 metros, pero al este en la Sierra de Balcones hay alturas de 2.300 metros.
Tequila posee un clima subtropical semiárido, con inviernos y primaveras secos y templados. La temperatura media es de 23,2 grados Celsius, con una media de precipitación de 1.073,1 milímetros. Las lluvias ocurren habitualmente entre los meses de junio y octubre.
Servicios dentro de Tequila.
José Cuervo Núm. 33, Col. Centro,
Tequila, Jalisco.
Tel.: (374) 742 00 12
www.tequilajalisco.gob.mx
Trinidad Cervantes Núm. 39, Col. Texcalame.
Tequila, Jalisco.
Tel.: (374) 742 04 61
Carr. Internacional y La Paz s/n, Col Centro.
Tequila, Jalisco.
Tel.: (374) 742 02 66
José Cuervo Núm. 33, Col. Centro.
Tequila, Jalisco.
Tel.: (374) 742 00 56

Un indígena olvidó el jugo durante varios días y, al regresar a su choza, descubrió un nuevo aroma que envolvía el ambiente. Después observó que del jugo salían pequeñas burbujas que formaban una espuma blanca y espesa. Al probarlo se encontró con un sabor enriquecido y diferente.
Luego separó el líquido de la espuma para su consumo.
Lugares para visitar
- El Templo de la Purísima
- Museo nacional del Tequila.
- Museo familia Sauza.
- Fabrica de tequila y su proceso.
- La Toma balneario cascada natural y manantial.
- La Montaña Azul, cerro de tequila. (camping)
- Templo de Santo Toribio Romo. (lugar de su martirio)
- La Cruz de la Loma (camino a pie con vista panoramica a la ciudad)
- Balneario Paraiso Escondido (relajante)

- 15 de Abril – Aniversario de fundación de tequila
- 3 de mayo – Fiesta a la Santa Cruz
- 15 de Septiembre -ceremonia de Grito de Independencia de Mexico y Coronación de la Reina de Tequila.
- 16 de Septiembre – Desfile Cívico y Berbena popular
- Ultima Semana de Noviembre Certamen Reina Mayahuel, Diosa del Tequila
- 31 de Noviembre al 12 de Diciembre – Novenario a la Purisima Concepción
- 28 Noviembre al 12 de Diciembre – Feria Nacional del Tequila